logo-complet-retinalogo-basic-retinalogo-complet-retinalogo-complet-retina
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Modelo de atención
    • Cartera de servicios
  • Personas cuidadoras
    • Consejos para cuidar y cuidarse
    • Formación
    • Trámites, ayudas y prestaciones
    • Legislación y normativa
    • Entidades
    • Biblioteca
    • Conceptos clave
  • Representación del sector
    • Área Asociativa
    • Patronal CAPSS
  • Bolsa de trabajo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  • 93 253 18 24
  • eib@eib.cat
  • Contacto
  • ca
  • es
✕

21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer

22/09/2023

Ayer, como cada 21 de septiembre, se conmemoró el Día Mundial del Alzheimer, fecha instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Alzheimer’s Disease International (ADI). El objetivo de este día es dar a conocer la enfermedad y sus consecuencias sociosanitarias, y pedir el apoyo y la solidaridad de la población, las instituciones y los organismos oficiales.

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno progresivo y degenerativo de las células cerebrales que provoca un deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta de la persona. Produce una disminución de las funciones intelectuales, dificulta el aprendizaje de nuevos conceptos e interfiere en la capacidad de la persona para hacer las tareas habituales de la vida diaria.

La prevalencia del Alzheimer en función de la edad es de 2% en los mayores de 59 años, 6,5% en los mayores de 79 y del 8,8% en los mayores de 89 años. A pesar de que no todos los deterioros de las capacidades mentales relacionados con la edad evolucionarán hacia esta enfermedad, el envejecimiento de la población comporta un aumento de las personas afectadas.

En Cataluña, según el Registro de morbilidad y utilización de recursos sanitarios de Cataluña (MUSSCAT), un 1,3% de la población sufre algún tipo de demencia; 41.600 personas con una media de edad próxima a los 82 años tienen Alzheimer, el 71,7% de las cuales son mujeres y el 28,3% son hombres.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran la edad avanzada, el género (más incidencia en mujeres), los factores genéticos y hereditarios (actualmente no está claro que sea una enfermedad hereditaria), el síndrome de Down y el traumatisme craneal. Otros factores que pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad pueden ser los antecedentes familiares de la enfermedad de Alzheimer, una edad materna superior a los cuarenta años en el momento del nacimiento, hipertensión, la diabetes o la dislipidemia (alteración del nivel de grasas a la sangre).

Se diferencian 3 fases de la evolución de la enfermedad:

  1. La fase inicial se caracteriza por olvidos frecuentes, irritabilidad y depresión.
  2. Durante la fase moderada se manifiesta por la pérdida de memoria, confusión, alteración del comportamiento y problemas para hacer tareas cotidianas.
  3. Finalmente, la fase avanzada se distingue por deterioro cognitivo y funcional grave.
Comparteix

Otras noticias

05/12/2023

Aprobado el nuevo Código de Accesibilidad de Catalunya


Leer más
04/12/2023

Aprovación del despliegue de la atención integrada social y sanitaria en las residencias de personas mayores


Leer más
Iniciativa impulsada por

Envelliment i Benestar (eib) es una iniciativa impulsada por el Consorci de Salut y Social de Catalunya (CSC)


Miembro de

El CSC es miembro de la Alianza Catalunya 2030, impulsada por el Govern de Catalunya

Envelliment i benestar

Escuchamos a nuestras entidades asociadas y les damos respuesta en materia de cuidados y bienestar, ofreciéndoles acompañamiento en el diseño e implementación de proyectos, así como en la gestión de servicios y equipamientos.

Teléfono
93 253 18 24

Correo
eib@eib.cat

Dirección
Av. del Tibidabo, 21, 08022 Barcelona

Ver en Google

Envelliment i Benestar
  • Sobre nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Servicios
  • Modelo de atención
  • Cartera de servicios
Personas cuidadoras
  • Consejos para cuidar y cuidarse
  • Formación
  • Trámites, ayudas y prestaciones
  • Legislación y normativa
  • Entidades
  • Biblioteca
  • Conceptos clave
Representación del sector
  • Área Asociativa
  • Patronal CAPSS

© 2022 Envelliment i Benestar | Reservados todos los derechos

  • No hi ha traduccions per aquest
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Configuración de las CookiesAceptar
    Manage consent

    Uso de las cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de desactivar estas cookies. Pero desactivar algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
    Funcionales
    Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
    Rendimiento
    Las cookies de Perfomance se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web que ayudan a ofrecerle una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
    Analítica
    Las cookies de Analytics se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas de número de visitantes, porcentaje de rebotes, fuente de tráfico, etc.
    Publicidad
    Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies realizan un seguimiento de los visitantes a los sitios web y recogen información para ofrecer anuncios personalizados.
    Otras
    Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y todavía no se han clasificado en una categoría.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
    GUARDAR Y ACEPTAR