logo-complet-retinalogo-basic-retinalogo-complet-retinalogo-complet-retina
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Modelo de atención
    • Cartera de servicios
  • Personas cuidadoras
    • Consejos para cuidar y cuidarse
    • Formación
    • Trámites, ayudas y prestaciones
    • Legislación y normativa
    • Entidades
    • Biblioteca
    • Conceptos clave
  • Representación del sector
    • Área Asociativa
    • Patronal CAPSS
  • Bolsa de trabajo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  • 93 253 18 24
  • eib@eib.cat
  • Contacto
  • ca
  • es
✕

Salud y Derechos Sociales impulsan, con la colaboración de UNICEF, un proyecto de atención a la salud mental de la infancia migrante no acompañada

30/09/2022

Cataluña desplegará los próximos dos años el Proyecto Capacitados, un proyecto piloto de atención a la salud mental de los niños, niñas y adolescentes del sistema de protección, especialmente diseñado para atender a los jóvenes migrados no acompañados.

El pasado viernes, 23 de septiembre, firmaron y presentaron el convenio, la consejera de Derechos Sociales, Violant Cervera, el consejero de Salud, Josep Maria Argimon, y el presidente de UNICEF Comité Cataluña, Jaume Lanaspa.

El convenio constata el impacto que ha representado este fenómeno sobre el ámbito social y los retos que plantea en cuanto a la atención a la salud mental y la mediación intercultural. También, se reconoce el margen para la mejora en cuanto a la coordinación entre los sistemas de salud y protección a la infancia, los recursos y la preparación específica para atender al colectivo y la competencia lingüística y cultural de los profesionales.

Desde 2017, se han incorporado al sistema de protección a la infancia de Cataluña más de 11.000 jóvenes migrados solos. Muchos de ellos y ellas han sido expuestos a fuertes presiones emocionales en los países de origen, tránsito y destino que todavía no están siendo suficientemente abordados.

La consejera Cervera ha destacado que “estamos comprometidos a dar herramientas e instrumentos para poder mejorar el bienestar emocional de los jóvenes y por eso es imprescindible seguir avanzando en la coordinación entre el sistema de protección y la red de salud mental del sistema público de salud, tal como hacemos hoy con este convenio”.

Por su parte, el consejero de Salud, Josep Maria Argimon, ha querido transmitir “el compromiso del sistema de salud al ofrecer una atención a la salud mental de calidad y comunitaria a toda la población, especialmente a los colectivos más vulnerables”. Además, ha alertado de la gran cantidad de “situaciones de riesgo” a las cuales pueden estar expuestos los jóvenes que llegan solos. Es por eso que sugiere: la creación de grupos de coordinación de los servicios de salud mental y apoyo psicosocial; el impulso de actuaciones que faciliten la autoorganización desde el ámbito local y comunitario y fortalezcan las capacidades de los grupos y los afectados y la organización de actividades de promoción de la salud mental y el bienestar psicosocial, así como actividades de prevención a nivel comunitario.

El presidente de UNICEF Cataluña, Jaume Lanaspa, ha destacado que “el bienestar de los niños, niñas y adolescentes y el derecho a tener una buena salud mental es una prioridad de UNICEF. Y más cuando hablamos de aquellos que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad como es el caso de los chicos y chicas migrantes no acompañadas”.

El objetivo general del acuerdo es garantizar el derecho a la salud mental de estos niños tutelados y extutelados, gracias a una atención psicosocial culturalmente competente y la coordinación entre el sistema de protección a la infancia y el sistema público de salud.

El acuerdo del Proyecto Capacitados también contempla otras medidas, como por ejemplo: desarrollo de contenidos y materiales formativos, actividades de promoción, prevención, diagnóstico y atención desarrollada en los centros de protección, de sensibilización y comunicación y de incidencia política.

Comparteix

Otras noticias

20/12/2022

Uno de cada diez menores de 16 años vive en situación de pobreza severa en Cataluña


Leer más
19/12/2022

El CSC elabora el código de conducta que permitirá mejorar la protección de datos en el ámbito de la atención social y que ha aprobado la APDCAT


Leer más
Iniciativa impulsada por

Envelliment i Benestar (eib) es una iniciativa impulsada por el Consorci de Salut y Social de Catalunya (CSC)


Miembro de

El CSC es miembro de la Alianza Catalunya 2030, impulsada por el Govern de Catalunya

Envelliment i benestar

Escuchamos a nuestras entidades asociadas y les damos respuesta en materia de cuidados y bienestar, ofreciéndoles acompañamiento en el diseño e implementación de proyectos, así como en la gestión de servicios y equipamientos.

Teléfono
93 253 18 24

Correo
eib@eib.cat

Dirección
Av. del Tibidabo, 21, 08022 Barcelona

Ver en Google

Envelliment i Benestar
  • Sobre nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Servicios
  • Modelo de atención
  • Cartera de servicios
Personas cuidadoras
  • Consejos para cuidar y cuidarse
  • Formación
  • Trámites, ayudas y prestaciones
  • Legislación y normativa
  • Entidades
  • Biblioteca
  • Conceptos clave
Representación del sector
  • Área Asociativa
  • Patronal CAPSS

© 2022 Envelliment i Benestar | Reservados todos los derechos

    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Configuración de las CookiesAceptar
    Manage consent

    Uso de las cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de desactivar estas cookies. Pero desactivar algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
    Funcionales
    Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
    Rendimiento
    Las cookies de Perfomance se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web que ayudan a ofrecerle una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
    Analítica
    Las cookies de Analytics se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas de número de visitantes, porcentaje de rebotes, fuente de tráfico, etc.
    Publicidad
    Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies realizan un seguimiento de los visitantes a los sitios web y recogen información para ofrecer anuncios personalizados.
    Otras
    Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y todavía no se han clasificado en una categoría.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
    GUARDAR Y ACEPTAR