logo-complet-retinalogo-basic-retinalogo-complet-retinalogo-complet-retina
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Modelo de atención
    • Cartera de servicios
  • Personas cuidadoras
    • Consejos para cuidar y cuidarse
    • Formación
    • Trámites, ayudas y prestaciones
    • Legislación y normativa
    • Entidades
    • Biblioteca
    • Conceptos clave
  • Representación del sector
    • Área Asociativa
    • Patronal CAPSS
  • Bolsa de trabajo
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  • 93 253 18 24
  • eib@eib.cat
  • Contacto
  • ca
  • es
✕

La acreditación de profesionales en el ámbito social, en una jornada de eib

30/09/2022

Envelliment i Benestar (eib) organizó, el pasado 27 de septiembre, la jornada ‘La acreditación de profesionales en el ámbito social’, con el objetivo de profundizar en este proceso, que puede resultar muy útil para la captación y fidelización de profesionales. El acto contó con una presentación de la Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales de Cataluña (FPCAT), seguida de una mesa de debate, en que se expusieron diferentes experiencias en torno a la acreditación y donde se pudieron aclarar dudas del público sobre esta cuestión.

Fabian Mohedano, presidente ejecutivo de la Agencia FPCAT, fue el encargado de explicar las funciones, estructura y retos de este organismo, que dirige y coordina el sistema de formación profesional de Cataluña. También dio cifras que ilustran el alcance de la red del sistema FP en nuestro país, la cual cuenta con cerca de 17.000 docentes, formadores y expertos; más de 2.400 puntos de información y orientación; más de 1.000 centros de formación, y ofrece más de 413.000 plazas de FP. Mohedano también puso énfasis en la “gran implicación” de las empresas en la formación: ya son cerca de 35.000 las entidades que forman parte de la red.

En este sentido, el presidente ejecutivo de la Agencia FPCAT explicó que la acreditación de competencias profesionales aporta muchos beneficios, tanto a las personas que la obtienen como a las empresas. Por un lado, permite a las organizaciones identificar el talento y garantizar un servicio profesional de calidad, a la vez que facilita la implantación de los modelos de gestión por competencias, adaptar el plan de formación y mejora la productividad y la competitividad de las empresas. Para las personas usuarias, la acreditación de competencias supone un empoderamiento y reconocimiento profesional, una nueva oportunidad para la adquisición de una certificación oficial y mayores posibilidades de inserción o de movilidad laboral.

A la intervención de Mohedano siguió la mesa de debate, moderada por José Manuel Domínguez, responsable técnico de CAPSS de eib. Participó Esther París, jefa del Área de Acreditación de la Agencia FPCAT, quien entró en aspectos más técnicos del proceso de acreditación, la cual definió como “una oportunidad para reconocer las competencias y experiencia profesional de las personas de manera oficial”.

La mesa también sirvió para compartir la experiencia de dos entidades asociadas. Por un lado, Ester Crusellas, directora de Personas de Sant Andreu Salut (Manresa), explicó cómo el hecho de entrar en el proceso de acreditación ha permitido a su organización contar con una bolsa de trabajo propia y ser “autosuficiente”. “Ya llevamos dos ediciones y 25 personas formadas, 14 de las cuales ya están trabajando en Sant Andreu Salut”, aseguró.

Por su parte, M. José Sabaté Samper, adjunta a la Dirección del Área Social de la Fundación para la Atención Social, señaló que su institución ha iniciado el proyecto de acreditación para hacer frente a la situación de carencia de profesionales que sufren los centros de comarcas. La falta de gente joven, con vocación y adecuadamente formada es uno de los principales problemas que se encuentran a la hora de atender una población muy envejecida, según explicó.

Òscar Dalmau, gerente de Unió Consorci Formació (UCf), habló del Servicio de Orientación y Asesoramiento que ofrecen a profesionales que quieren obtener la acreditación de competencias. Se trata, según informó, de un servicio gratuito, a través del cual UCF ya ha acompañado a más de 500 personas. La de Dalmau fue la última intervención de una mesa de debate muy dinámica y participativa, que sirvió para exponer las principales dudas y retos que genera la acreditación como herramienta de captación y fidelización de profesionales.

Comparteix

Otras noticias

20/12/2022

Uno de cada diez menores de 16 años vive en situación de pobreza severa en Cataluña


Leer más
19/12/2022

El CSC elabora el código de conducta que permitirá mejorar la protección de datos en el ámbito de la atención social y que ha aprobado la APDCAT


Leer más
Iniciativa impulsada por

Envelliment i Benestar (eib) es una iniciativa impulsada por el Consorci de Salut y Social de Catalunya (CSC)


Miembro de

El CSC es miembro de la Alianza Catalunya 2030, impulsada por el Govern de Catalunya

Envelliment i benestar

Escuchamos a nuestras entidades asociadas y les damos respuesta en materia de cuidados y bienestar, ofreciéndoles acompañamiento en el diseño e implementación de proyectos, así como en la gestión de servicios y equipamientos.

Teléfono
93 253 18 24

Correo
eib@eib.cat

Dirección
Av. del Tibidabo, 21, 08022 Barcelona

Ver en Google

Envelliment i Benestar
  • Sobre nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Servicios
  • Modelo de atención
  • Cartera de servicios
Personas cuidadoras
  • Consejos para cuidar y cuidarse
  • Formación
  • Trámites, ayudas y prestaciones
  • Legislación y normativa
  • Entidades
  • Biblioteca
  • Conceptos clave
Representación del sector
  • Área Asociativa
  • Patronal CAPSS

© 2022 Envelliment i Benestar | Reservados todos los derechos

    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Configuración de las CookiesAceptar
    Manage consent

    Uso de las cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de desactivar estas cookies. Pero desactivar algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
    Funcionales
    Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
    Rendimiento
    Las cookies de Perfomance se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web que ayudan a ofrecerle una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
    Analítica
    Las cookies de Analytics se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas de número de visitantes, porcentaje de rebotes, fuente de tráfico, etc.
    Publicidad
    Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies realizan un seguimiento de los visitantes a los sitios web y recogen información para ofrecer anuncios personalizados.
    Otras
    Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y todavía no se han clasificado en una categoría.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
    GUARDAR Y ACEPTAR