logo-complet-retinalogo-basic-retinalogo-complet-retinalogo-complet-retina
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios
    • Modelo de atención
    • Cartera de servicios
  • Personas cuidadoras
    • Consejos para cuidar y cuidarse
    • Formación
    • Trámites, ayudas y prestaciones
    • Legislación y normativa
    • Entidades
    • Conceptos clave
  • Representación del sector
    • Área Asociativa
    • Patronal CAPSS
  • Bolsa de trabajo
  • Biblioteca
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
  • 93 253 18 24
  • eib@eib.cat
  • Contacto
  • ca
  • es
✕

Aprobado el Pacte Nacional de Salut Mental 

11/12/2024

Ayer, el Govern aprobó el Pacte Nacional de Salut Mental (PNSM) y la creación del programa para su desarrollo. Se trata de una estrategia de país, que empezó ahora hace tres años y en la cual se han implicado más de un centenar de organismos e instituciones, que pretende cambiar el enfoque y tratamiento de la salud mental en Catalunya.

El Programa y la Mesa del Pacto Nacional de Salud Mental, constituida el 14 de junio de 2022 y formada por una amplia representación del sector de la salud mental y la Administración, han sido los órganos encargados de la elaboración del PNSM. Durante tres años, se han encargado de analizar la situación de la salud mental en Catalunya y de tejer una nueva estrategia. 

El nuevo modelo que propone el PNSM es un modelo propio basado en la prevención, atención y recuperación biopsicosocial que tiene en cuenta los diversos factores (biológicos, psicológicos y sociales) que influyen en el bienestar de una persona, garantizando en todo momento los derechos de las personas. Propone un salto hacia adelante para dejar de tratar las personas afectadas con un problema de salud mental como pacientes para convertirlas en parte activa de todo el proceso y hacer posible una verdadera integración a la sociedad. Todos estos cambios irán acompañados de una mejora de la coordinación entre todos los agentes implicados, desde las administraciones hasta las entidades especializadas y las asociaciones de familiares.

El documento de consenso que se validó durante el encuentro de la Mesa del Pacto de Salud Mental el pasado 5 de julio de 2024 cuenta con seis líneas estratégicas, veinticinco objetivos estratégicos y ochenta y nueve objetivos operativos.

Las líneas estratégicas son las siguientes:

  1. Participación y empoderamiento de la persona que sufre un problema de salud mental.
  2. Protección y promoción del bienestar emocional en todas las edades de la vida y transiciones de la persona. Contribución del sector de la salud mental a la gestión y el abordaje del impacto de los determinantes estructurales y sociales que afectan la salud mental y el bienestar emocional.
  3. Prestación de unos servicios de salud mental equitativos, accesibles y de calidad.
  4. Servicios integrales, integrados, multisectoriales y adaptables en entornos comunitarios y con una oferta o cartera de servicios que dé respuesta a las necesidades de forma efectiva y eficiente.
  5. Liderazgo y gobernanza eficaces en el ámbito de la salud mental. Financiación.
  6. Fortalecimiento de los sistemas de información, los datos científicos, la innovación y la investigación sobre la salud mental. Orientación al futuro.

El Pacto Nacional de Salud Mental cuenta con el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud, con quien el Govern de la Generalitat firmó un convenio de colaboración para implementar la iniciativa Quality Rights en Catalunya, que tiene por objetivo la mejora de la calidad de la atención en los servicios de salud mental y la promoción de los derechos humanos de las personas con condiciones de salud mental y discapacidad psicosocial, cognitiva o intelectual. Con este acuerdo, Catalunya se convierte en referente en Europa en la implementación de los derechos a las personas con problemática de salud mental en todas las políticas.

En Catalunya, 1,2 millones de personas tiene un trastorno mental. De estos, el 24% de más de quince años declara tener malestar emocional, mientras que un 7,4% de la población de cuatro a catorce años reconoce sufrir un problema relacionado con la salud mental. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas en el mundo sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida.

Comparteix

Otras noticias

25/03/2025

Publicamos el artículo “Habitatges amb serveis, una alternativa amb suport comunitari”


Leer más
07/03/2025

Aprovado el Pacto Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad


Leer más
Iniciativa impulsada por

Envelliment i Benestar (eib) es una iniciativa impulsada por el Consorci de Salut y Social de Catalunya (CSC)


Miembro de

El CSC es miembro de la Alianza Catalunya 2030, impulsada por el Govern de Catalunya

Envelliment i benestar

Escuchamos a nuestras entidades asociadas y les damos respuesta en materia de cuidados y bienestar, ofreciéndoles acompañamiento en el diseño e implementación de proyectos, así como en la gestión de servicios y equipamientos.

Teléfono
93 253 18 24

Correo
eib@eib.cat

Dirección
Av. del Tibidabo, 21, 08022 Barcelona

Ver en Google

Envelliment i Benestar
  • Sobre nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Servicios
  • Modelo de atención
  • Cartera de servicios
Personas cuidadoras
  • Consejos para cuidar y cuidarse
  • Formación
  • Trámites, ayudas y prestaciones
  • Legislación y normativa
  • Entidades
  • Biblioteca
  • Conceptos clave
Representación del sector
  • Área Asociativa
  • Patronal CAPSS

© 2022 Envelliment i Benestar | Reservados todos los derechos

  • No hi ha traduccions per aquest
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Configuración de las CookiesAceptar
    Manage consent

    Uso de las cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de desactivar estas cookies. Pero desactivar algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
    Funcionales
    Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
    Rendimiento
    Las cookies de Perfomance se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web que ayudan a ofrecerle una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
    Analítica
    Las cookies de Analytics se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas de número de visitantes, porcentaje de rebotes, fuente de tráfico, etc.
    Publicidad
    Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies realizan un seguimiento de los visitantes a los sitios web y recogen información para ofrecer anuncios personalizados.
    Otras
    Otras cookies no categorizadas son aquellas que se están analizando y todavía no se han clasificado en una categoría.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
    GUARDAR Y ACEPTAR